El tema de monitoreo de sitios web es bastante amplio. De hecho, podemos encontrar herramientas de tráfico web, comportamiento de usuarios y seguimiento del rendimiento web. En esta oportunidad nos centraremos en las herramientas de tráfico web para más adelante, en futuros artículos, profundizar en las demás secciones.
Monitoreo de sitios web: Las 5 mejores herramientas de seguimiento del tráfico web
A empezar de una vez sin tanta parafernalia. Aquí las 5 mejores herramientas de tráfico web en las que confiamos:
Ahora, hablemos de cada una:
Google Analytics
Google Analytics ha consolidado su posición como una de las herramientas de análisis de sitios web más confiables y populares a lo largo de los años. Su longevidad en el mercado le otorga el título de la “veterana” entre sus competidores.
- Utilidad: Google Analytics, reconocida como una de las herramientas más antiguas y destacadas para el análisis de páginas web, ha lanzado su versión más reciente, GA4. Esta nueva versión se enfoca principalmente en la manera en que los usuarios interactúan con un sitio, más allá de simplemente medir el tráfico.
- Usabilidad: Su principal función es monitorizar diversas métricas, incluyendo la actividad de usuarios nuevos y de retorno, el nivel de interacción, los ingresos generados, la capacidad de retener usuarios, información demográfica, así como rastrear conversiones y otros eventos específicos.
- Coste: Aunque ofrece una versión básica sin costo (con ciertas restricciones), existe la opción de acceder a Google 360, una versión premium de pago, para aquellos que requieran capacidades adicionales y un manejo de tráfico sin limitaciones.
Adobe Analytics
Adobe Analytics es una plataforma avanzada de análisis multicanal, diseñada para empresas y profesionales, centrada en inteligencia empresarial y seguimiento del tráfico web desde diferentes enfoques.
- Utilidad: Adobe Analytics es una plataforma avanzada diseñada para el análisis del tráfico web y la recolección de datos a través de múltiples canales, orientada principalmente hacia usuarios con experiencia y organizaciones empresariales.
- Usabilidad: Esta herramienta permite monitorizar datos relacionados con inteligencia empresarial (BI) y tráfico proveniente de sitios web, emails y aplicaciones. Entre las métricas que se pueden rastrear se encuentran las páginas vistas, los visitantes individuales, transacciones, la atribución de compras, la segmentación de usuarios y el análisis del recorrido del cliente.
- Coste: El precio de Adobe Analytics varía, por lo que es necesario consultar directamente con la empresa.
Matomo
Matomo es una solución de análisis web de código abierto, centrada en la privacidad del usuario, que ofrece a las empresas una alternativa ética y personalizable al análisis de tráfico convencional.
- Utilidad: Matomo es una herramienta de código abierto destinada al análisis del tráfico en sitios web.
- Usabilidad: Permite rastrear indicadores de tráfico en tiempo real, supervisar transacciones de e-commerce, eventos, establecer metas personalizadas y definir segmentos específicos.
- Coste: Sin costo si alojas por cuenta propia desde tu hosting de confianza.
Clicky
Clicky es muy útil porque ofrece monitoreo en tiempo real, y esto a su vez permite a los usuarios monitorear, analizar y reaccionar al tráfico de sus sitios web de manera eficiente e intuitiva.
- Utilidad: Clicky es una plataforma que ofrece análisis en vivo del tráfico de sitios web.
- Usabilidad: Permite rastrear información al instante, como la cantidad de visitantes, visualizaciones de páginas y actividades específicas.
- Coste: Disponible sin costo hasta 3000 visualizaciones de páginas diarias.
Fathom
Fathom, por otro lado, es una herramienta moderna de monitoreo del tráfico web que destaca por su simplicidad y enfoque en la privacidad. Ofrece análisis concisos sin comprometer los datos personales de los visitantes.
- Utilidad: Fathom es una plataforma de análisis que prioriza la simplicidad y la salvaguarda de la privacidad.
- Usabilidad: Permite rastrear aspectos como visitas totales y únicas, duración promedio de la visita, tasa de abandono, logro de metas, fuentes de tráfico, ubicación geográfica, tipo de dispositivo y navegador utilizado.
- Coste: A partir de 14 $ al mes para 100,000 visualizaciones de páginas.
Importancia del monitoreo de sitios web
Las herramientas de monitoreo de sitios web son vitales para comprender el comportamiento del visitante, identificar problemas técnicos y medir el rendimiento de las campañas. Al analizar estos datos, las empresas pueden refinar sus estrategias de palabras clave, optimizar el contenido según las preferencias del público y corregir errores que pueden afectar la experiencia del usuario. Esta información es intrínsecamente valiosa para el SEO, ya que un sitio bien optimizado y libre de problemas técnicos tiene más probabilidades de obtener un ranking favorable en los motores de búsqueda.
En este punto cabe destacar la importancia de la administración web para empresas, que centraliza e integra diversas herramientas, desde analítica hasta SEO, permitiendo una gestión eficiente, decisiones informadas y garantizando la seguridad y actualización constante del sitio.
0 Comments